¿Qué hacer en El Calafate?
Categorías: Que hacer en El Calafate, Guía para viajar por de El Calafate

¿Qué hacer en El Calafate?
El Calafate es una pequeña ciudad del sur de la Patagonia que ha alcanzado popularidad gracias a los glaciares que tiene a sus alrededores. El glaciar Perito Moreno es el más elegido por el turismo, y es que definitivamente, es un atractivo natural sin igual.
Aunque El Calafate es una pequeña ciudad, son muchos los planes que puedes hacer para cubrir tus días de visita. Aquí te mostramos algunos de los más destacados.
1-Parque Nacional de los Glaciares
El Parque Nacional de los Glaciares es la joyita de la corona, el atractivo ineludible del Calafate. ¡Aquí se encuentra la zona helada más grande del mundo después de la Antártida! Dentro de la extensión del Parque Nacional hay lagos, bosques, parte de la Cordillera de los Andes y glaciares espectaculares.
Tienes diversas formas de disfrutar de este espacio único en el mundo: caminata por los cientos de metros de pasarelas, paseos en barco o incluso trekking por la superficie de los témpanos. En esta última excursión podrás disfrutar de una infinita gama de tonalidades de azul y terminarás la caminata bebiendo agua o whisky (según la preferencia) con hielo recién picado del glaciar.
2-Cuevas de Walichu
Las Cuevas de Walichu fueron el primer descubrimiento de pinturas rupestres en la provincia de Santa Cruz, pertenecientes al Paleolítico Superior y obra de los pretehuelches. Este lugar de interés histórico y cultural se encuentra a sólo 8 kilómetros de distancia desde El Calafate, al que puedes acceder en coche, caminando o contratando alguna excursión especializada.
3-Cocina patagónica
Uno de los mayores atractivos para los turistas que se desplazan cada año a la Patagonia es su gastronomía. El cordero patagónico a las brasas, la trucha y los frutos rojos son sólo algunas de las especialidades que podrás disfrutar en la zona. Además, existe una buena variedad de vinos producidos en la región de la Patagonia. Para poner el toque final, El Calafate te ofrecerá una buena variedad de dulces, helados, mermeladas y licores.
4-Reserva ecológica Laguna Nimez
Muy cerca del Lago Argentino te encontrarás con esta reserva ecológica en la que disfrutarás de la observación de más de 80 especies de aves. Se organizan caminatas en los alrededores del lago y senderos con paradas interpretativas. La experiencia será más completa con el alquiler de binoculares para disfrutar del avistaje.
5-Diversidad de actividades culturales
En esta pequeña ciudad, existe también una amplia oferta para quienes prefieran ambientes o circuitos cerrados. En un lugar donde la conservación del hielo no es un problema, no podía faltar una buena pista para practicar patinaje sobre hielo. En el invierno, se congela parte del Lago Argentino, en la zona de Bahía Redonda, por lo que se forma de manera natural una pista de patinaje de aproximadamente 4 kilómetros de largo y tres de ancho ¡toda una maravilla para quienes le gusta practicar este deporte!
Por otro lado, el Glaciarium (que se encuentra a pocos metros del Lago Argentino) es el lugar perfecto para los interesados en un conocimiento más profundo sobre los glaciares. Dentro de sus instalaciones, se encuentra el primer bar de hielo de la Argentina.
Por último, el Museo Regional El Calafate, cuenta con una colección de materiales arqueológicos encontrados en diferentes localidades de la Patagonia y está abierto todo el año.