Actividades culturales en El Calafate

Categorías: ,

Actividades culturales en El Calafate

Descubría las mejores actividades culturales para hacer en El Calafate

 

En El Calafate no todas las excursiones incluyen glaciares. Si bien son los protagonistas de esta ciudad sureña y toda persona que llegue a El Calafate dará una vuelta por las pasarelas del Parque Nacional los Glaciares para conocer el famoso Glaciar Perito Moreno y tomar fotos espectaculares, hay también otras actividades culturales en El Calafate muy entretenidas para hacer.

Estos paseos proponen escuchar y conocer a través de diferentes medios y soportes la historia de los antepasados que vivieron en estas tierras y la evolución de la ciudad. Podés conocer estas referencias históricas por medio de los museos que brinda El Calafate para los turistas o a través de excursiones que con un guía especializado te contará todo lo que quieras saber acerca de la historia del lugar.

A través de las excursiones programadas se podrá conocer cómo vivían los primeros pobladores y ver las huellas que dejaron en la naturaleza y que hoy en día permiten reconstruir parte de la historia de este hermoso lugar.

Sin decir más vamos a contarte qué opciones hay para que puedas interpretar la historia de El Calafate a través de espacios multimedia, representaciones 3 D, diapositivas o maquetas pero también a través del testimonio que da la propia naturaleza.

Lee atentamente este post para saber qué podés hacer en El Calafate  y para conocer las actividades culturales que existen a disposición de los turistas.

Nativo experience el calafate

parada en nativo experience

Descubrí las vistas panorámicas en Balcones de Calafate

 

Esta excursión propone una actividad diferente ya que se trata de conocer más acerca de la ciudad disfrutando de una vista panorámica única desde el Cerro Huyliche. Aquí no hay hielos ni glaciares pero es un recorrido lleno de aventura que te dará una vista inugualable de la ciudad.

Para llegar hasta este increíble lugar habrá que viajar 15 kilómetros aproximadamente desde El Calafate. El ascenso se puede hacer en vehículos 4X4 teniendo una vista increíble del Lago Argentino y admirando diferentes formaciones geológicas que resultan una postal muy interesante. Estos “balcones” o formaciones geológicas han sido erosionadas por el viento, el agua y otros factores climáticos que las fueron moldeando. Es un lugar con mucha historia, dónde se puede sentir el paso del tiempo y la evolución de la naturaleza durante millones de años.

Las vistas panorámicas no tienen desperdicio, son verdaderos “balcones” desde dónde se puede ver toda la ciudad desde una altura considerable. El terreno ofrece según el camino que desees hacer vistas completamente diferentes. La experiencia dura medio día, interesante para combinarla con algún otro paseo corto y completar el día.

caminanado entre las rocas balcones del calafate

vista desde el cerro balcones del calafate

Calafate Night

Una experiencia completamente diferente realizada en horario nocturno. Acercate a conocer las instalaciones de una increíble estancia en la patagonia, dónde podrás disfrutar de las intalaciones y de unas ricas pastas para cenar.

Luego todo se vuelve aún más increíble, un astrónomo con varios años de experiencia dará una charla sobre las constalaciones, el cielo, la vía lactea y te ayudará a ver correctamente las estrellas a través del telescopio. También se harán fotos nocturnas y light paiting

Es una actividad que se realiza solamente en verano para que las condiciones climáticas sean favorables a la excursión, no te pierdas esta aventura distinta en El Calafate dónde la astronomía se apodera de las charlas y te maravilla a través de la experiencia propia.

charla sobre astronomía

Nativo Experience

 

Nativo Experience es una actividad de 3 o 4 horas aproximadamente dónde no sólo vas a escuchar un gran retazo de historia sino también ver con tus propios ojos las huellas de los primeros pobladores. La actividad es en la zona arqueológica dónde dentro de cuevas los turistas podrán apreciar las pinturas rupestres que han dejado como marcas su historia, los primeros Tehuelches. Para que aún sea una experiencia más increíble, el almuerzo se tomará en el interior de las cuevas, para que literalmente sientas que la historia convive junto a vos en un momento de mucha emoción. 

Luego, se podrán ver hermosas vistas durante todo el recorrido del Lago Argentino y la Cordillera de los Andes.

No dejes de conocer Nativo Experience que será un viaje al pasado dónde te podés sentir parte de la evolución de la historia viendo en vivo y en directo las huellas del pasado.

nativo experience

Actividades culturales a El Calafate: Museo de interpretación Histórica de El Calafate

 

Déjate llevar por las diferentes salas que propone el museo de interpretación histórica desde el comienzo de la Patagonia austral en el inicio de su formación. Se podrán conocer 100 millones de años de historia ambiental a través de diferentes dispositivos.

El trabajo de los arqueólogos que contribuyeron con este espacio cultural, se ve plasmado en gigantografías, láminas con información valiosa, elementos antiguos muy bien resguardados y representaciones visuales y sonoras.

El espacio aborda diferentes etapas evolutivas, desde los dinosaurios hasta la cultura Tehuelche y las huellas que han dejado en su paso por el mundo. Se explica la cultura de los primeros colonizadores y todos los aspectos socioculturales que atravesaron la ciudad para que actualmente esté construida y consolidada como tal.

frente de museo centro de interpretacion historica en El Calafate

Museo Regional de El Calafate

 

Si te gustan las actividades culturales y conocer la historia que moldea la ciudad, dar una paseo por los Museos del Calafate es una idea espectacular. Es un paseo muy acertado para hacer en familia, en algún día de lluvia quizá, para que los más chicos conozcan cómo era El Calafate hace muchísimos años atrás.

El museo ya te recibe con carrozas en la puerta de entrada anticipando la historia que se encuentra encerrada en ese lugar. En su interior podemos encontrar herramientas y utensilios antiguos utilizados por los primeros pobladores para su supervivencia. 

Se pueden ver también, animales, fósiles y ejemplares de flora local con sus interpretaciones para que todos puedan conocer como fue alguna vez El Calafate. Una vuelta a través de la historia.

mueseo regional el calafate

 

El Calafate, conocido por sus imponentes glaciares de colores azulados y picos irregulares, también es una ciudad con un pasado que vale la pena conocer ya que su historia es parte de la historia de nuestro país. Las actividades culturales abundan en la ciudad y permiten reconocer el espacio sociocultural actual. ¡No te pierdas estas actividades que combinan entretenimiento y aprendizaje!

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias de El Calafate, Tierra del Fuego