Qué hacer en El Calafate durante la primavera
Categorías: Guía para viajar por de El Calafate, Que hacer en El Calafate, Senderismo y trekking en El Calafate, Tips para viajar por El Calafate

Las mejores recomendaciones para disfrutar El Calafate en primavera
Conocer El Calafate en primavera es una gran elección. Si te gusta la aventura, el senderismo y el aire libre, la estación del año más codiciada será la primaveral dónde la vegetación florece y los colores cambian a hermosas tonalidades que completan un paisaje totalmente diferente al invierno patagónico. Si bien el clima es cambiante y puede variar de forma sustancial en sólo algunas horas, si estás preparado con la ropa adecuada, las excursiones se disfrutan hasta altas horas de la tarde.
Cómo los días comienzan a extenderse es fantástico recorrer los senderos del Parque Nacional los Glaciares con calma y sin apuro, ya que la idea es disfrutar del paisaje y de la paz del lugar sin estar condicionado por la falta de luz solar. Por supuesto que la temperatura comience a ascender motiva las caminatas al aire libre dónde con una mochila y algunos refrigerios se puede pasar el día entero conociendo lugares. Te compartimos cuáles son los lugares más lindos para conocer en primavera.
Qué hacer en El Calafate durante la primavera: Visitá el Glaciar Perito Moreno
Imposible no acercarse a conocer el glaciar más famoso dentro del Parque Nacional los Glaciares. Verlo por primera vez es un evento increíble difícil de olvidar ya que la naturaleza nos muestra todo lo que tiene para dar y más. La sensación de inmensidad que impone el glaciar se puede disfrutar desde los balcones de los senderos preparados para que los turistas disfruten de forma panorámica de la octava maravilla del mundo.
El sendero más largo tiene 1100 metros y se puede recorrer en desniveles para verlo desde diferentes perspectivas. Todas son imperdibles.
Tomar un paseo por el agua con el Safari Náutico es una opción para conocerlo más de cerca y casi poder tocar sus hielos en una aventura muy divertida que quedará en el recuerdo de cada viajero.
También, para los más aventureros, se puede hacer minitrekking o Big Ice sobre su superficie y escuchar de cerca los ruidos de la naturaleza y del propio glaciar. Una cosa es verlo y otra caminar sobre el glaciar, tocarlo y sentirlo bajo los pies, la experiencia más corta es de 1.30 hs y requiere muchas ganas de aventurarse y maravillarse con la travesía.
Esta experiencia en primavera es muy recomendable ya que la temperatura más agradable permite hacer la caminata más amena.
Paseo por la Reserva Laguna Nimez
La reserva se encuentra muy cerca de El Calafate a tan sólo 1 km en. Se puede llegar a pie o también en auto. Es un lugar hermoso lleno de naturaleza dónde predomina el avistamiento de aves autóctonas que se pueden ver con binoculares. Allí se pueden hacer caminatas por los senderos delimitados durante 3 km para que los viajeros puedan conocer la fauna y flora regional y disfrutar del entorno natural de la estepa patagónica.
En la reserva hay más de 80 especies de aves entre las que se pueden ver elegantes flamencos, cauquenes, bandurrias, teros, gavilanes y chimangos entre otros. Se puede encontrar completa folletería dónde se explica la disposición de la reserva y las características de las especies que conviven en la reserva. Las tardes primaverales, son espectaculares para caminar por los senderos de la reserva y conocer la naturaleza de El Calafate.
Hacer Kayak, deporte y aventura en un sólo lugar
Si te preguntás ¿Qué hacer en El Calafate durante la primavera? te puedo asegurar que lo que vamos a contarte es una gran opción: hay algo que produce adrenalina es navegar en kayak. Por puesto no es necesario contar con experiencia previa ya que los guías darán las instrucciones para disfrutar del kayak con todas las medidas de seguridad necesarias. La experiencia es a través del río La Leona que vierte sus aguas en el Lago Argentino, por el que se puede remar durante 16 km. Es una experiencia muy divertida y diferente que pondrá a prueba tus ansias de aventura. Luego se puede hacer una caminata relativamente corta por el bosque petrificado dónde se pueden ver fósiles y algunos troncos petrificados.
Estas experiencias son muy divertidas y agradables para realizar en la primavera patagónica que se extiende desde octubre a diciembre aproximadamente.Todas las actividades al aire libre serán un éxito si se cuenta con la ropa y los accesorios que se necesitan. Es importante no confiarse de la temperaturas más altas y llevar siempre campera o abrigo que sea impermeable, ya que hay vientos y quizá lluvias sorpresivas en cualquier momento del día. Con una buena mochila y buena hidratación se podrá tener una experiencia fantástica de El Calafate ¡No dejes de consultarnos sobre tu próximo viaje!